fotos













































  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

experiencia pedagogica

La experiencia que vivi con los niños han sido muy emocionantes ya que nunca habíamos tratado con los niños puesto que es algo nuevo y didáctico tanto para el niño como para el adolescente que educa. Los niños trabajaban pero hubo una dificultad que era que la niña que me había tocado al principio para ella fue muy difícil cogerme confianza y por lo tanto no me quería decir ni escribir cuentos pero ya con el tiempo con lo niños yo me los llevo muy bien con los niños ambos ya me trabajan y voy muy avanzadas con ellos ya estoy preparada y lista para empezar a preparar los cuentos que vamos a empastar.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

explicacion del proyecto



El proyecto comenzó desde principio de año (2009) cuando empezamos ha crear unas cartillas con cuentos de nuestra autoría, estas son la que le ensañamos y le leemos a los niños para motivarlos a escribir sus propios cuentos para que en un futuro puedan ser grandes escritores públicos o tomarlo solo como un pasatiempo. despues de las cartillas continuamos con la dramatización de cuentos infantiles para que se dieran cuenta de la motivación que les estamos haciendo para que se animen no solo a hacerlos sino que también en su futuro vean sus propios cuentos dramatizados:



Luego, empezamos a ir al colegio con dos o tres niños que nos den a cada unos de nosotros para que les enseñemos y los motivemos a escribir cuentos ya que esto no es proyecto cualquiera que . se termina en poco tiempo, son varias semanas que estaremos trabajando con los niños dándoles ejercicio de escritura y lectura para que su desarrollo pedagógico sea notable ekl resultado final que queremos con los niños es que ellos puedan escribir sus propios cuentos con buena ortrografia y su escritura sea buena. Estos cuentos de los niños deben ser de su propia autoria pero con la guía de nosotros los estudiantes para con ellos.
En conclusión estos niños que estamos guiando en estos momentos sean muy buenos escritores en el futuro.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

¿ QUE ES UN PROYECTO DE AULA ?

PROYECTO DE AULA

El proyecto de aula es una propuesta didáctica fundamentada en la solución de problemas, desde los procesos formativos, en el seno de la academia. Desglosemos esta definición:

Proyectar es lanzar hacia el infinito. Pensar un acto educativo desde el presente pero trasladando el pasado para posibilitar futuros. El proyecto se convierte en una guía. Es una acción intencionada. Es el puente entre el mundo de la vida y el mundo de la escuela.

El concepto de aula, se resignifica, en tanto se convierte en un espacio donde un grupo humano se encuentra para establecer lazos de comunicación en torno a un conocimiento. El aula es lugar donde habita el conocimiento. Sea ella, el aula tradicional encerrada entre muros (que guardan secretos) o un laboratorio, un hospital, un teatro, una sala de cine, un consultorio, un aula inteligente, un aula abierta o hasta la misma calle.

El proyecto de aula posibilita las relaciones entre lo viejo y lo nuevo, lo conocido y lo desconocido, lo que fue y lo que será, entre el saber cotidiano y el saber científico. El sentido del proyecto de aula es curricularizar la experiencia cultural de la humanidad, de manera tal, que adquiera un sentido formativo con orientación específica.

El proyecto de aula es una propuesta didáctica. Etimológicamente la didáctica tiene como origen el verbo griego didaskein, que se utiliza tanto en activo, enseñar, como pasivo, aprender o ser enseñado, y también transitivo, en el sentido de aprender por sí mismo. La didáctica, desde tiempos remotos, cobija tanto los procesos de enseñar como los de aprender y los de autoaprendizaje.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS