3. JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto es importante en la medida que involucra tanto a estudiantes de la básica secundaria (octavos) como a los de la básica primaria (primero y segundo). Con el fin de motivarlos para a la lectura y la producción de textos narrativos, con miras a ser leídos por otros. Este proyecto se desarrollo en dos fases: la primera se refiere a la motivación de los dos octavos para que leyeran compresivamente diferentes cuentos de autores tradicionales e hicieran su respectiva dramatización; para finalmente construyeran sus propios cuentos después de haber recibido la debida formación acerca de los textos narrativos, en este caso el cuento.
En una segunda fase los estudiantes del grado octavo se involucraron con los estudiantes de los grados primero y segundo con el fin de enseñarles a leer y a escribir a través de sus propias narraciones.
Aquí es importante resaltar que “la función central del lenguaje es la significación, además de la comunicación” Afirma Baena, en este sentido, las habilidades de leer, escribir, escuchar y hablar implican el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas, para la cual es necesario implementar estrategias que posibiliten el desarrollo de esta competencia. (PROYECTO FACE, “Herramienta LEA.)
Por tal razón, el uso de estrategias garantiza la efectividad en la comunicación y se conciben como procedimientos específicos que se utilizan para desarrollar determinados procesos de aprendizaje. Desde esta perspectiva es necesario centrarnos en la habilidad de la lectura y la escritura, como herramienta valiosa y fundamental que mejora la comunicación y la comprensión del mundo.
La lectura prepara integralmente al sujeto, para lo cual es necesario introducirnos en ella a través de ejercicios o estrategias metodológicas y enriquecerlas con nuestras experiencias. Por lo tanto, este proyecto que se ha diseñado busca facilitar a los estudiantes del grado octavo, primero y segundo métodos que agilicen el proceso lector y escritor y a su vez la comprensión de lo que lee y escribe.
En una segunda fase los estudiantes del grado octavo se involucraron con los estudiantes de los grados primero y segundo con el fin de enseñarles a leer y a escribir a través de sus propias narraciones.
Aquí es importante resaltar que “la función central del lenguaje es la significación, además de la comunicación” Afirma Baena, en este sentido, las habilidades de leer, escribir, escuchar y hablar implican el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas, para la cual es necesario implementar estrategias que posibiliten el desarrollo de esta competencia. (PROYECTO FACE, “Herramienta LEA.)
Por tal razón, el uso de estrategias garantiza la efectividad en la comunicación y se conciben como procedimientos específicos que se utilizan para desarrollar determinados procesos de aprendizaje. Desde esta perspectiva es necesario centrarnos en la habilidad de la lectura y la escritura, como herramienta valiosa y fundamental que mejora la comunicación y la comprensión del mundo.
La lectura prepara integralmente al sujeto, para lo cual es necesario introducirnos en ella a través de ejercicios o estrategias metodológicas y enriquecerlas con nuestras experiencias. Por lo tanto, este proyecto que se ha diseñado busca facilitar a los estudiantes del grado octavo, primero y segundo métodos que agilicen el proceso lector y escritor y a su vez la comprensión de lo que lee y escribe.
0 Response to "3. JUSTIFICACIÓN"
Publicar un comentario